En Pavimentos Vetusta creemos que trabajar con madera es mucho más que una profesión: es una pasión que se alimenta de conocimiento, experiencia y respeto por un material noble y vivo. Por eso, seguimos compartiendo recomendaciones de lectura que nos inspiran y que consideramos fundamentales para quienes, como nosotros, encuentran en la madera un universo de posibilidades.
1. The Joinery Compendium – Learning from Traditional Woodworking (2024)
✍️ Bauer, S. y Pauli, D.
Una obra reciente que explora a fondo las uniones tradicionales de la carpintería. Ideal para quienes buscan comprender los métodos clásicos que han resistido el paso del tiempo y continúan siendo referentes de precisión, estética y durabilidad. Este compendio es una verdadera joya tanto para el estudio como para la práctica en taller.

2. Ars Lignea – Las iglesias de madera en el País Vasco (1997)
✍️ Santana, A.
Un recorrido histórico y arquitectónico por las iglesias de madera del País Vasco, que ofrece una mirada única sobre cómo se ha integrado la madera en la construcción religiosa del norte peninsular. Este libro combina historia, patrimonio y técnica, con una sensibilidad especial hacia el entorno y la tradición.
3. El aroma de los bosques. El hombre y el árbol, un vínculo milenario (2024)
✍️ Roques, D. y Corral, M.
Más allá de la técnica, este libro ofrece una visión poética y antropológica sobre nuestra relación con los árboles. Es una invitación a reflexionar sobre la conexión emocional y simbólica que mantenemos con los bosques. Ideal para reconectar con la esencia de lo que significa trabajar con madera desde el respeto y la sensibilidad.

5. Whole Life Carbon Impact of: 45 Timber Buildings (2023)
Una investigación esencial para comprender el impacto ambiental de las construcciones en madera desde una perspectiva de ciclo de vida completo. Este libro analiza 45 edificios de madera y evalúa su huella de carbono, aportando datos cruciales para una construcción más sostenible y consciente.

4. Puentes en madera (2004)
✍️ VV.AA.
Una obra técnica y visual sobre uno de los desafíos más bellos de la ingeniería civil: construir puentes en madera. Analiza tipologías, materiales, procesos constructivos y casos de estudio reales. Una lectura inspiradora para profesionales de la arquitectura y la ingeniería.
5. Whole Life Carbon Impact of: 45 Timber Buildings (2023)
Una investigación esencial para comprender el impacto ambiental de las construcciones en madera desde una perspectiva de ciclo de vida completo. Este libro analiza 45 edificios de madera y evalúa su huella de carbono, aportando datos cruciales para una construcción más sostenible y consciente.
La madera como cultura, técnica y compromiso
Desde Pavimentos Vetusta defendemos una visión integral de la madera, donde la técnica, la estética y la sostenibilidad van de la mano. Cada una de estas lecturas aporta una perspectiva distinta, pero todas comparten un mismo hilo conductor: el profundo valor de la madera en nuestras vidas, nuestras ciudades y nuestro futuro.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Tienes alguna recomendación que no puede faltar en esta serie? ¡Déjanos tu comentario y sigamos construyendo esta comunidad de amantes de la madera!
Este artículo ha sido posible gracias a la enorme labor divulgativa de i_tocamadera creando interesantísimos reels como este.