Los pavimentos de madera aportan calidez, confort y belleza a nuestros hogares. Pero, al igual que el resto de suelos, necesitan unos sencillos cuidados a la hora de la limpieza para mantenerlos en buenas condiciones. Además, a veces es necesario aplicar tratamientos de restauración debido a un uno intensivo o al paso de los años.

En Pavimentos Vetusta disponemos de una variedad de productos para el mantenimiento, el tratamiento y la restauración de la madera.

Desde aquí trataremos de explicar los principales cuidados y técnicas de limpieza, mantenimiento y restauración.

Como normas generales de protección para los suelos de madera y laminados, se debe colocar un felpudo o una estera en la entrada para hacer que, en la menor medida posible, la suciedad y humedad de las suelas de los zapatos entren en contacto con el pavimento.

Es aconsejable mantener las estancias con este tipo de suelos con una temperatura comprendida entre los 20 y los 22 grados y con una humedad relativa del aire comprendida entre el 50 y el 60%. Y, como no, minimizar los contactos con objetos punzantes, entre los que se incluyen los zapatos con tacón muy fino, así como colocar fieltros protectores en las patas de sillas, mesas y cualquier mueble que sea susceptible de ser desplazado sobre el suelo.

 

 

Limpieza de suelo de parquetLimpieza

Los suelos de madera deben mantenerse a ser posible limpios de polvo, ya que este es un agente abrasivo que mermará el brillo de la capa de barniz.

Debe limpiarse de vez en cuando con un paño húmedo bien escurrido o bien con una fregona un poco húmeda y que contenga un limpiador de suelos de madera diluido.

La limpieza debe realizarse con poca agua, teniendo en cuenta que el secado debería realizarse en aproximadamente un minuto.

Es importante limpiar inmediatamente los derrames de líquidos sobre los pavimentos de madera o laminados para evitar que la humedad ocasione daños.

Con estos simples cuidados, conseguiremos mantener nuestro pavimento en perfecto estado y con un aspecto como el primer día.

 

 

Lijado de suelo de parquet

Mantenimiento

Con una limpieza y uso normal, los suelos de madera barnizados no necesitan un mantenimiento específico durante los primeros quince años aproximadamente. A partir de ese tiempo, es posible que el brillo de la capa de barniz se vaya apagando o que se hayan producido desperfectos y daños.

Es el momento de aplicar una restauración. Si el suelo es aceitado, es conveniente aplicarle un primer mantenimiento nada mas instalarlo.

Para los siguientes mantenimientos no será necesario el lijado, sino que se puede aplicar una capa de aceite directamente sobre el parquet limpio.

En suelos barnizados, será necesario aplicar un proceso de acuchillado o lijado para eliminar la capa superficial.

Dependiendo del grosor de la capa exterior del parquet, este proceso se podrá hacer más o menos veces. A continuación se aplicará la nueva capa de barniz.

En Pavimentos Vetusta disponemos de una amplia gama de aceites de suelo para exteriores, ceras y barnices tanto de exterior como de interior.

Consúltanos además por las imprimaciones o fondos.

 

 

Suelo de madera afectado por la carcoma

Prevención y curación de insectos

La madera es, por su propia naturaleza, susceptible de ser atacada por insectos xilófagos, es decir, que se alimentan de ésta. Las dos principales amenazas son la termita y la carcoma.

Los efectos de estas plagas son tremendos, llegando a ser incluso irrecuperables si no se actúa a tiempo con un tratamiento específico.

En Pavimentos Vetusta te asesoramos sobre los tratamientos preventivos necesarios tanto en maderas de interior como de exterior.

Estos tratamientos no solo evitan que la madera sea atacada por este tipo de insectos, sino que además la protegen de la luz solar, de los efectos adversos de la intemperie y nutren la madera, dándole un aspecto sano y bonito.

Pero si la madera ya presenta daños ocasionados por la presencia de termitas, carcomas, taladrillos, etc. será necesario, en primer lugar, detectar qué tipo de insecto está ocasionando el problema.

A continuación se deberán preparar todas las superficies a tratar mediante un lijado y una limpieza.

Si se trata de maderas que tienen pinturas o barnices, será necesario aplicar un decapado previo a la limpieza para eliminar los restos de imprimaciones.

Con este proceso lo que se consigue es, además de mejorar la estética de la madera a restaurar, hacer mas grande el poro de forma que que absorba mejor el producto que se le aplicará.

Hecho esto será necesario aplicar el tratamiento específico con la ayuda de brochas, rodillos, pistolas, etc.

Es conveniente inyectar producto en los agujeros con la ayuda de jeringuillas para asegurarse de que consigue acabar con insectos y larvas. Si es posible por el tamaño, se taparán las piezas a restaurar con bolsas de plástico o papel de film y se dejarán así durante dos semanas para que el producto actúe completamente y con efectividad plena.

Para terminar, se taparán todos los agujeros con masilla y se procederá al lijado y barnizado de la madera. Ya tenemos la madera restaurada y lista para que mantenga toda su belleza durante unos años.

Consúltanos si tienes alguna duda acerca de los productos a aplicar o pasos a seguir. Estaremos encantados de asesorarte.

 

Montaje e Instalación

En Pavimentos Vetusta disponemos de toda clase de productos para el montaje y la instalación de suelos de madera y laminados.

  • Pasta niveladora y autonivelante
  • Productos impermeabilizadores