En Pavimentos Vetusta creemos que la innovación y la sostenibilidad son el camino para una construcción moderna, responsable y alineada con las necesidades de las personas y del entorno. Por eso, nos inspira compartir el Balance de Sostenibilidad 2024 de Mapei, un referente mundial en soluciones químicas para la construcción.

Un compromiso global con el futuro

Mapei ha publicado su noveno balance de sostenibilidad, que este año abarca las operaciones de sus 59 filiales en todo el mundo. Su visión es clara: la sostenibilidad no es un añadido, sino un principio que guía todas sus decisiones, desde el desarrollo de productos hasta la cultura corporativa.

Reducir emisiones y apostar por la innovación verde

  • 230 productos Línea Zero: con la huella de CO₂ totalmente compensada.

  • 300.000 toneladas de CO₂ compensadas en 2024 mediante proyectos ambientales certificados.

  • Más del 80 % de sus productos cuentan con EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) que certifican su impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida.

  • Avances en materiales reciclados, eficiencia energética en fábricas y nuevas fórmulas que reducen las emisiones en más de un 60 % en algunos productos.

Personas en el centro

La sostenibilidad no solo se mide en cifras: también en valores.

  • Más de 13.000 empleados en todo el mundo participan en este modelo de crecimiento responsable.

  • Programas como “Un día para los otros” permiten a los equipos dedicar tiempo laboral a actividades de voluntariado social.

  • Formación continua: más de 59.600 horas de cursos técnicos y 272.000 horas de capacitación interna en 2024.

Cultura, deporte y comunidad

Mapei también impulsa iniciativas culturales y sociales: restauración de patrimonio, apoyo a la investigación médica, patrocinios deportivos y programas educativos en distintos países. Una manera de generar impacto positivo más allá de la obra.

¿Qué significa esto para Pavimentos Vetusta?

En nuestra empresa compartimos esta visión:

  • Apostar por productos sostenibles y certificados.

  • Promover procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

  • Reforzar una cultura corporativa basada en la confianza, la ética y la formación continua.

  • Contribuir localmente con proyectos que apoyen la sociedad, la cultura y el deporte en nuestra tierra.

Conclusión

El ejemplo de Mapei nos recuerda que construir bien no es solo cuestión de técnica, sino de elegir soluciones que cuiden el presente y el futuro. En Pavimentos Vetusta seguimos este camino: trabajar con materiales innovadores, responsables y de confianza para cada proyecto.

¿Quieres saber más sobre cómo aplicamos esta visión en nuestras obras?
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir con innovación y sostenibilidad.